
Los 6 consejos de Marc Banyuls para rendir mejor en las cuestas:
Espalda erguida: No debemos de correr encogidos, es cierto que cuando el desnivel aumenta tenemos la tendencia de arquear la espalda, por lo que debemos de corregir estas posturas.
Pasos rápidos: acortar los pasos y tener una frecuencia rápida, ayuda a mantener una buena eficiencia energética.
Balanceo de brazos: los brazos no deben estar parados ya que serán los encargados de impulsarnos en las subidas. Deben de tener un ángulo de 90 grados. intenta que sea un movimiento natural y no forzado, ya que puedes sobrecargar hombros y espalda.
Cabeza recta: Debemos de intentar mantener la cabeza alineada con la espalda con el objetivo de facilitar la entrada de oxigeno
por nuestra boca y nariz. si el terreno es muy técnico, podemos mirar hacia abajo alternando con la postura correcta.
Apoyo de metatarso: el apoyo se realiza con la parte delantera del pie e intentar no apoyar en exceso el talón.
Caminando se llega lejos: si te suben las pulsaciones y vas agobiado, no dudes en caminar, estarás sumando metros y dosificando energía.
Si eres de los que las subidas se te atragantan puedes probar con estos entrenamientos: Busca una subida larga de 2 o 3 kilómetros que no tenga un desnivel muy pronunciado. Después de hacer un buen calentamiento debes de subir alternando caminar con correr obligandote a acostumbrar a tu cuerpo a correr en subida. puedes empezar con 1 minuto corriendo y 4 caminando, si lo supe- ras aumenta progresivamente el tiempo corriendo y disminuye el tiempo caminando. a la larga deberías de poder hacer esta subida corriendo en su totalidad.
¡Publica un primer comentario para esta entrada!